Servidor VPN

En esta sección os contamos como crear y usar un servidor VPN de Neodigit

Crear un servidor VPN

El procedimiento para crear un servidor VPN es muy simple, basta con ir en el menú lateral izquierda a la opción de VPN y en ella a la de servidores VPN

VPN01.png

Al acceder a este apartado se nos muestra la opción para crear un servidor VPN

VPN02.png

En esta opción rellenaremos los datos siguientes:

Nombre: Un nombre significativo para nosotros, como por ejemplo ServidorVPN1 o VPN1 o VPN17, lo que queramos.

Hostname: Si queremos un hostname público para el servidor VPN, como por ejemplo vpn1.midominio.com.

Una vez rellenos los datos, procederemos a darle al botón de contratar, procederemos al pago con la forma de pago elegida, que se encuentra en el carrito en el apartado de Facturación.

Facturacion.png

Cuando hayamos terminado el proceso, de forma automática se provisionará y se creará el servidor VPN.

 

 

 

Crear clientes VPN

Una vez creado el servidor VPN como podemos ver en este artículo, ahora procederemos a crear los clientes VPN. La pantalla de nuestro nuevo servidor VPN será como la que vemos a continuación.

Creación de clientes VPN

VPN04.png

Ahora podremos crear un cliente en la opción de Crea Cliente VPN.

VPN05.png

En la creación del cliente VPN hay tres opciones de perfil, Personal, Intermedio y profesional en función de la velocidad máxima de conexión. Para la mayoría de los casos, el perfil Personal es más que suficiente.

VPN06.png

VPN07.png

Una vez creado, se generarán las claves de la VPN. (los datos sensibles se han ocultado)

VPN08.jpg

Vamos a reseñar los apartados más importantes que son:

Descargar Perfil (en el botón superior de la Izquierda) que nos permite descargar la configuración de la VPN a nuestro equipo.

Descargar cliente Wireguard, nos envía a la página web de Wireguard para descargar el cliente para nuestro dispositivo.

Código QR: Especialmente diseñado para dispositivos móviles (tablets y Smartphones) que permite realizar la configuración del cliente Wireguard tan solo escaneando el código QR.

Una vez creados los clientes, aparecerán en la parte inferior para proceder a su descarga de nuevo en caso necesario.

VPN03.png

Transferencia

En el botón de transferencia, podemos ver la transferencia acumulada en total de nuestro servidor VPN así como la de cada usuario.

VPN09.png

 



Configuración Wireguard Windows

En este apartado podemos descargar el manual para la configuración del cliente Wireguard en Windows. El archivo se puede descargar del siguiente enlace.

Wireguard_tecnocratica.pdf

 

 

Notas del video de Wireguard (Construyendo túneles)

Os dejamos el PDF con las notas y el escenario del vídeo de Youtube (Construyendo Túneles)

PDF: Videos_Wireguard.pdf

Vídeo