Skip to main content

Instalar Windows 11 en Proxmox

Preparación de la Máquina virtual

Para instalar Windows 11 en Proxmox, es necesario seguir una serie de pasos. Los pasos que explico sirven para cualquier versión de Windows, a excepción del TPM que es específico de Windows 11.

En primer lugar crearemos una máquina Virtual que incluya disco EFI y un disco de TPM, para ello vamos a nuestro Proxmox y seleccionamos máquina virtual nueva. La llamamos por ejemplo Win11

Windows11_Proxmox_41.png

En el siguiente paso, en la selección del sistema operativo, escogeremos la imagen ISO de WIndows 11 y al seleccionar el tipo de sistema operativo, nos aparecerá una opción que no aparece en las máquinas Linux. Agregar disco adicional para los drivers Virtio.

Windows11_Proxmox_42 copia.png

Cuando seleccionamos está opción, nos pedirá un almacenamiento y una imagen, escogeremos la imagen de nuestros drivers virtio, que previamente habremos descargado de la página de descargas de Fedora 

Windows11_Proxmox_43.png

Una vez seleccionada, procedemos a configurar el sistema. Como he comentado, la máquina necesitará arranque UEFI y un disco de TPM 

Sin la opción de TPM, no nos será posible instalar WIndows 11, si bien con WIndows 10 lo permite, la versión 11 exige el disco TPM para cumplir los requisitos de instalación.

Seleccionamos ambas opciones y elegimos el almacenamiento, tanto para el disco de arranque UEFI, como para el TPM

Windows11_Proxmox_44.png

Ahora configuraremos el disco de la máquina virtual, las CPU y la memoria, así como el controlador de red.

Windows11_Proxmox_40.png

Al final quedará algo así.

Windows11_Proxmox_40 copia.png

Presta especial atención a los dos elementos de CD-ROM -en azul-  (la imagen ISO de WIndows, y los dirvers Virtio) así como a los discos EFI y TPM (En rojo)


Instalación de Windows 11

Arrancamos la máquina, y nos pedirá la configuración de idioma y de teclado

Windows11_Proxmox_01.png

Windows11_Proxmox_02.png

A continuación nos pedirá si queremos instalar WIndows o reparar una instalación existente, seleccionamos instalar Windows

Marcaremos la opción de borrar todo lo que haya (si es una instalación nueva)

Windows11_Proxmox_04.png


Ahora nos pedirá la clave del producto, la introduciremos, o pulsaremos en no tengo clave de producto, si queremos activarlo a posteriori (como es mi caso)

Windows11_Proxmox_05.png

Acto seguido nos pedirá la información de la versión de WIndows que vamos a instalar, y seleccionaremos la que corresponde a nuestra licencia.

Windows11_Proxmox_07.png

En mi caso es una Windows 11 Pro

Nos aparecerán los términos de licencia

Windows11_Proxmox_09.png

Aceptaremos (que remedio!!) y aparecerá la ventana en las que nos pide el destino de la instalación.

Windows11_Proxmox_10.png

Como vemos, no aparece ningún disco, ya que de forma nativa WIndows no reconoce los drivers SCSI Virtio.  Por lo tanto seleccionaremos la opción de Load Driver y buscaremos los drivers en la unidad de CD Virtio que hemos asignado en la configuración de la máquina virtual.

Windows11_Proxmox_11.png

Seleccionamos la unidad.

Windows11_Proxmox_12.png

En mi caso es la E: (vrtio-win)

Buscamos la carpeta virtioscsi (almacenamiento)

Windows11_Proxmox_17.png

Y buscamos la carpeta de la versión de sistema operativo (en mi caso WIndows 11)

Windows11_Proxmox_15.png

Nos pedirá que instalemos el driver (Red Hat Virtio SCSI)

Windows11_Proxmox_16.png

Y ahora ya tendremos un disco disponible para instalar Windows

Windows11_Proxmox_19.png

Podemos comenzar con la instalación de Windows 11

Windows11_Proxmox_20.png

Pulsamos instalar y comenzará la instalación

Si queremos instalar con un usuario local en lugar de registrar una cuenta con Microsoft, ahora tienes que desactivar la conexión de red, para poder instalar con un usuario local, como te mostraré más adelante.

Para ello vamos a la configuración de la máquina virtual, y desconectamos el adaptador de red.

Proxmox_windows11_50.png

Normalmente si usamos el driver de red virtio, no suele haber conexión de red, pero es preferible hacer esto.


Windows11_Proxmox_21.png

Nos preguntará por el país y la distribución de teclado.

Windows11_Proxmox_22.png

Windows11_Proxmox_23.png

Y si queremos una segunda distribución de teclado

Windows11_Proxmox_24.png

Ahora es donde se pone interesante.

Configuración con usuario local

En la pantalla anterior, pulsaremos SHIFT + F10, para tener una ventana de símbolo del sistema

Windows11_Proxmox_25.png

En la ventana del símbolo del sistema teclearemos 

oobe\bypassnro

Windows11_Proxmox_26.png

El sistema se reiniciará 

Windows11_Proxmox_28.png

Volverá a pedirnos la configuración de país y teclado, y aya nos pedirá la información del usuario local, sin necesidad de registrar una cuenta en Microsoft.

Windows11_Proxmox_32.png

Una vez instalado, usaremos los drivers virtio para instalar los drivers de la máquina.

Recuerda desactivar la desfragmentación

Desfragmentación en discos SSD y NVME: problemas y soluciones

https://tecnocratica.net/wikicratica/books/windows/page/desfragmentacion-en-discos-ssd-y-nvme-problemas-y-soluciones