Plesk

Ftp sólo lectura Plesk

Para crear una carpeta FTP de sólo lectura en Plesk, debemos crear una carpeta en la suscripción que en nuestro caso se llama ejemplo.com, y la carpeta la llamaremos /datos/publica

Una vez creada, en Acceso FTP, crearemos un usuario (por ejemplo pepe) con su contraseña y con acceso a dicha carpeta únicamente.

En la carpeta crearemos un archivo con el nombre .ftpacess (el punto al principio es imprescindible)

Dicho archivo contendrá:

Directory /var/www/vhosts/ejemplo.com/datos/publica>
    <Limit CWD PWD DIRS READ>
        AllowUser domainuser
	AllowUser pepe
    </Limit>
    <Limit ALL>
        DenyUser pepe
    </Limit>
</Directory>

Los datos ejemplo.com se deberán sustituir por el nombre del dominio real, domainuser será el usuario ftp de la suscripción de Plesk.

Instalar Plesk

Para instalar Plesk, sólo es necesario instalar una instancia física o virtual de un servidor con Linux. Hasta la fecha Plesk es compatible sólo con Debian 9, por lo tanto no debes instalar Debian 10 para usar Plesk

Una vez instalado el sistema operativo base, hay varios métodos para instalar Plesk,

Instalación Web

La más sencilla, pero menos aconsejable, ya que proporcionamos la clave root a Plesk. Entra en la URL de Plesk

https://get.plesk.com/

Proporciona la dirección IP del servidor, la contraseña root de su servidor o agrega la clave privada.

Instalación por SSH

Conectáte al servidor a través de SSH como usuario root o cualquier otro con acceso 'sudo' para comenzar la instalación.

Para instalar Plesk con un conjunto básico de componentes con un solo click, ejecuta

sh <(curl https://autoinstall.plesk.com/one-click-installer || wget -O - https://autoinstall.plesk.com/one-click-installer)

Una vez instalado, debemos de ejecutar la configuración

La clave del administrador aparece al final de la instalación.

A continuación debemos de realizar los siguientes procesos:

Configurar los registros DNS para el servidor Plesk (A, PTR, MX, SPF, DKIM, DMARC)

Registro A


Registro PTR


Registro MX


Registros SPF


Registro DKIM


Registro DMARC

Nota importante comprobar que el servidor de correo está operativo

Plesk Admin password

Si tenemos problemas para acceder a Plesk

Utilice un enlace de inicio de sesión único para iniciar sesión en Plesk sin contraseña. Para generar el enlace de inicio de sesión único:

Conéctese a un servidor Plesk a través de SSH.

Ejecute el siguiente comando para generar dos enlaces: Uno - para acceder a Plesk por su nombre de host, otro - por dirección IP del servidor:

plesk login

Recalcular estadísticas en Plesk

Las estadísticas de Plesk se actualizan diariamente, pero en algunos casos, necesitamos un recálculo inmediato de las mismas.

Para ello podemos ejecutar desde la línea de comando de una sesión ssh en Plesk

plesk daily ExecuteStatistics

También podemos crear una tarea programada que se ejecute a otras horas diferentes a las programadas habitualmente en Plesk, para ello crearemos una tarea con el siguiente comando:

/usr/local/psa/bin/sw-engine-pleskrun /usr/local/psa/admin/plib/DailyMaintainance/script.php -f ExecuteStatistics

Reiniciar php-fpm en Plesk

Desde el terminal del servidor Plesk, ejecuta:

#plesk bin php_handler --list | grep -E plesk.*fpm | awk -F" " '{ print $1 }'

plesk-php71-fpm
plesk-php72-fpm
plesk-php73-fpm

Esto nos da la relación de Handlers de php-fpm en ejecución. Para reiniciar uno de ellos:

#service plesk-php71-fpm restart

Crear cuenta de correo en Plesk

Crear cuentas de correo en tu panel de Hosting Plesk es un proceso muy sencillo e intuitivo. En 3 simples pasos crearas una cuenta de correo asociada a la pagina web de tu alojamiento web Plesk.

El primer paso para crear tu cuenta de correo es acceder a tu panel de control Plesk. Recuerda que puedes encontrar como acceder a tu panel Plesk en el tutorial que desarrollamos con anterioridad.

El segundo paso es acceder a la sección «Correo» del apartado «Servicios» del panel de gestión Plesk de tu hosting y posteriormente en «Añadir nombre correo».

Una vez que entramos en la opción de añadir cuenta correo tan solo debemos indicar el nombre que deseemos tener en nuestro mail antes de la @ en la casilla correspondiente. Tras elegir el mail adecuado para nuestra web debemos elegir la contraseña que deseamos para esa cuenta y confirmarla mediante la opción «Aceptar».

image1.png

Es importante elegir una contraseña segura que solo nosotros conozcamos para evitar así problemas de seguridad. Si deseamos que el sistema la cree de forma aleatoria, pulsaremos en la opción de generar y luego en mostrar. NOTA

IMPORTANTE: La clave sólo será visible en este momento, una vez que se guarde, ya no será posible recuperarla

image2.png

Ya tenemos creada nuestra cuenta de correo electrónico bajo el dominio alojado en nuestro Hosting. Para configurar la cuenta de correo en nuestro gestor de correo electrónico debemos tener en cuenta los siguientes datos:

Muchos clientes nos indican que al estar acostumbrados al empleo y uso de cuentas de correo electrónico gratuitas (gmail, hotmail, Outlook…) desean poder contar con un interfaz y un servicio similar al ofertado por los servicios gratuitos de correo electronico. Este servicio está accesible para tu hosting Plesk a través del sistema webmail de tu propio dominio a través de la url.

http://webmail.tudominio.com

para acceder a tus correos tan solo deberás emplear como usuario la cuenta de correo electrónico que desees consultar y como contraseña la elegida para dicha cuenta a la hora de darla de alta en tu panel de alojamiento web Plesk

Acceso al Panel de Control Plesk

El panel de control Plesk es la herramienta de gestión a través de la que podrás realizar la mayoría de las operaciones de tu hosting. En él podrás realizar los  cambios en la configuración del alojamiento contratado, podrás  crear tus cuentas de correo, consultar las estadísticas de tu site, emplear  Scripts CGI preinstalados, gestionar  tus bases de datos y muchos tramites mas.

El acceso a tu panel de control deberás realizarlo a través de la siguiente URL:


https://www.tudominio.com:8443


también puedes acceder a tu panel de gestión Plesk con la dirección IP del servidor

https://direccionip:8443


En dicha pagina tan solo deberás incluir el usuario y contraseña que has recibido a la hora de realizar tu pedido en Ateinco para acceder a tu panel de control Plesk.

login_plesk.jpeg

Activar o desactivar mail en mi dominio

La aplicación web llamada mail para gestionar el correo que incluyen nuestros planes puede estar habilitada o deshabilitada según nuestras necesidades enc ada momento.

Cómo hacerlo es muy sencillo, sólo hay que seguir estos pasos:


1. Accede a la suscripción de alojamiento a través del Plesk.

plesk_mail01.png

2. Una vez sobre la suscripción, haz click en "Correo", como muestra la siguiente imagen. 

plesk_mail_02.png

3. En el siguiente apartado sólo hay que seleccionar el dominio asociado y pulsar en “Activar/desactivar servicios” , como se ve en la imagen.

plesk_mail_03.png

4. Aparecerá una ventana superpuesta como la siguiente, donde se ve claramente que existe la opción de activar, o desactivar. Selecciona una opción y haz click en aceptar. Con esto se habrá realizado correctamente el cambio.

 

Autorespondedor: cómo configurarlo en Plesk

La respuesta automática es especialmente útil para cuando vamos a estar un tiempo sin utilizar nuestra cuenta de correo electrónico, por ejemplo, cuando nos vamos de vacaciones. Vamos a aprender a configurar una respuesta automática para nuestro correo electrónico.


Lo primero que tenemos que hacer es dirigirnos a nuestro panel de control Plesk y pulsar en el botón de Direcciones de Email.
sieve01.jpeg
Se nos desplegará una lista con todas las direcciones de correo que tenemos configuradas en nuestro dominio. Seleccionamos la dirección en la que queremos configurar el autorespondedor y pulsamos en ella.
sieve02.jpeg
En el siguiente menú tendremos que dirigirnos a la pestaña de Respuesta Automática.
sieve03.jpeg

Ahora ya estamos en la pestaña de configuración de la respuesta automática. 

Tal y cómo se muestra en la imagen más abajo, tendremos que configurar diferentes aspectos:

1- Activamos la respuesta automática.

2- En este apartado tenemos que introducir el texto que queremos que contenga la respuesta automática.

3- Aquí podemos indicar una o varias direcciones de correo electrónico para que los correos que nos lleguen se reenvíen a éstas. Por ejemplo, a una cuenta de correo personal, o la de algún compañero.

4- Por último, y de manera opcional, podemos indicarle una fecha para que la respuesta automática se desactive automáticamente. Por ejemplo, el día que volvemos de vacaciones.

 

sieve04.jpeg

Desbloquear IP en fail2ban

Lista todas las direcciones IP prohibidas:

# plesk bin ip_ban --banned
Banned IP addresses:
82.X.X.X       plesk-modsecurity
82.X.X.X       recidive
82.X.X.X       recidive
82.X.X.X       recidive
82.X.X.X       recidive
82.X.X.X       recidive
82.X.X.X       recidive
82.X.X.X       recidive
82.X.X.X       recidive
82.X.X.X       recidive
82.X.X.X       recidive
82.X.X.X       recidive
82.X.X.X       recidive

Desbloquee la dirección IP usando el siguiente comando. Use la dirección IP y el nombre del jail del paso 2:

# plesk bin ip_ban --unban 203.0.113.2,plesk-panel

l

Nuevo formato de backup en plesk

En las nuevas versiones de Plesk, el formato de compresión de las copias es TZST, la forma de descomprimirlo es: