Skip to main content

Configurar SNMP en VMWare ESXI

En este breve artículo, vamos a ver cómo monitorizar con SNMP un VMWare ESXi. De esta forma podemos monitorizar con nuestra herramienta favorita de monitorización nuestra infraestructura VMWare de forma completa.

Como vimos en otro artículo sobre como monitorizar VMWare Vcenter. Este segundo artículo se centra en los nodos de VMWare ESXi.

Primeros pasos

Comprobar si el SNMP está activo en VMWare ESXi

Para configurar los nodos ESXi, debemos comprobar que el SNMP está activo, para ello vamos a la configuración de servicios, y comprobamos si el servicio SNMP está arrancado, en caso de que no esté arrancado, trataremos de iniciar el servicio.

Servicios_esxi_01.png

Si nos arroja un error, lo más normal es que esto venga dado por un problema en los retornos de carro del fichero de configuración de SNMP en el nodo de ESXi que en muchos casos viene mal en las ISO de instalación. Este problema que está reportado por VMware se soluciona de la siguiente forma:

Login SSH al ESXi

Hacemos login por ssh al nodo ESXi. En caso de que no podamos accederé s necesario habilitar el ssh. Para ello haz clic con el botón derecho en Host desde el inventario de VMware Host Client.

Selecciona Servicios en el menú desplegable y, a continuación, Secure Shell (SSH)

Servicios_esxi_02.png

Si SSH está deshabilitado, haz clic en Habilitar para habilitarlo.

Servicios_esxi_03.png

En el caso de usar el cliente convencional de VMWare, en configuración, perfil de seguridad.

En algunos sistemas VMWare ESXi, aparece un warning cuando se habilita, si se desea que el SSH esté habilitado y quitar el warning, vamos a Configuración en el host ESXi, vamos a Configuración Avanzada (más abajo de Perfil de seguridad)

Servicios_esxi_05.png

Buscamos en UserVars (casi al final)

Servicios_esxi_06.png

hay una opción que se llama UserVars.SuppressShellWarning. Cambiamos el valor de 0 a 1, pulsamos Ok y ya lo tenemos

Servicios_esxi_07.png

Ahora que tenemos todo, y habilitado el SSH, procedemos a hacer login

etaboada@MacBookProEdu ~ % ssh root@mad01vmw009.eduardotaboada.com
Password:
The time and date of this login have been sent to the system logs.
VMware offers supported, powerful system administration tools. Please
see www.vmware.com/go/sysadmintools for details.
The ESXi Shell can be disabled by an administrative user. See the
vSphere Security documentation for more information.
[root@mad01vmw009:~]

Vamos a la carpeta de configuración de vmware

[root@mad01vmw009:~]cd /etc/vmware

Realizamos una copia del fichero de configuración de SNMP

[root@mad01vmw009:~]cp snmp.xml snmp.xml.OLD

A continuación, editamos el fichero snmp.xml

[root@mad01vmw009:~]vi snmp.xml

Borramos el contenido del fichero mediante el comando “escape+d” que nos borra línea a línea (nota los símbolos + no hay que escribirlos) Ahora con el fichero vacío, debemos de copiar el siguiente contenido tecleando previamente “escape+a

<?xml version='1.0' encoding='ISO-8859-1'?>
<config>
<snmpSettings>
<enable>true</enable>
<port>161</port>
<syscontact>EMAIL DEL NOC O SISTEMAS</syscontact>
<syslocation>LA DIRECCION DEL SERVIDOR (FISICA)</syslocation>
<EnvEventSource>indications</EnvEventSource>
<communities>MICOMUNIDADl</communities>
<loglevel>info</loglevel>
<authProtocol></authProtocol> <privProtocol></privProtocol>
</snmpSettings>
</config>

En este caso, pondremos como Syscontact la dirección de correo o el nombre del administrador del sistemas. Como ubicación la dirección donde está el servidor o algún valor que nos sea útil. Si ponemos la dirección como calle, código postal, ciudad, país. LibreNMS nos ubicará el servidor en el mapa.

En la cadena de comunidades en lugar de MICOMUNIDAD; pondremos el nombre de nuestra comunidad SNMP.

Guardamos el fichero ejecutando “escape+:+w+q” (nota los símbolos + no hay que escribirlos)

Ahora comprobaremos que el servicio SNMP se inicia y lo configuraremos si es así, para que se inicie con el host

Servicios_esxi_08.png