Hosting y Alojamientos
En esta sección tenéis toda la información sobre los alojamientos en Neodigit
- Principales opciones en los alojamientos
- Opciones del apartado Web de los alojamientos
- Certificados en los alojamientos
- Protección de directorios
- Instalador de Apps
- Bases de datos
- Redirecciones de alojamientos
Principales opciones en los alojamientos
En nuestro TCPanel de Neodigit, encontrarás los alojamientos que tienes contratados con nosotros, bien en la opción de Alojamientos, Multidominio o Servidores Cloud.
Nos encontraremos con una pantalla parecida a esta:
En la parte superior veremos varios botones y desplegables, y en la parte inferior la configuración de los servidores de correo.
Opciones
Comenzamos por el desplegable de OPCIONES. Aquí podemos ver todas las opciones relacionadas con el alojamiento, incluido el correo al que dedicamos un capítulo aparte.
Transferencia
Nos proporciona las estadísticas de transferencia del alojamiento segmentado por protocolos y el total. Podemos ver el Total, la Web. el FTP, el correo entrante (IMAP/POP3) y el saliente SMTP.
También podemos verlos en modo gráfico, pulsando el botón el la parte superior.
Resultando una gráfica como esta.
Uso de Disco
Nos presenta la información del uso de disco para cada servicio (web, correo, bases de datos, etc)
Editar
Nos permite modificar parámetros de nuestro alojamiento como si la web, el correo, la base de datos o el PHP (y la versión) están o no activados.
Eliminar
Esta opción elimina el alojamiento
CUIDADO ESTO BORRARÁ LA INFORMACIÓN
Opciones del apartado Web de los alojamientos
En el apartado del desplegable de opciones Web de los alojamientos, tenemos las siguientes opciones:
Web
Al pulsar en la opción web, veremos que se ha activado por defecto el subdominio www
Vemos que tenemos la opción Web activada, y que también está activado el PHP
En la opción Editar podremos activar o desactivar la web, el correo de esta web, el PHP, así como el tipo de ejecución (PHP FastCGI) y la versión de PHP
NOTA IMPORTANTE el correo de esta web sería el de usuario@www.dominio.com, no confundir con el correo general de usuario@dominio.com que se configura en las Opciones -> Correo
Subdominios
En este apartado podremos crear subdominios del tipo: producto.midominio.com, tienda.midominio.com, etc. Tal y como aparece en la imagen
Si pulsamos en cualquier subdominio, podemos ver las mismas opciones que comentamos en la sección anterior sobre la web.
FTP
Aquí podemos crear cuentas FTP para poder subir archivos a nuestro alojamiento
En directorio Raiz, podemos decidir a que carpeta se conectará el usuario de FTP
LOGS
En esta sección podemos ver los últimos registros de los logs de acceso o de error.
Administrador de ficheros
Esta opción permite editar ficheros directamente en el alojamiento, sólo permite editar mientras dura la sesión.
PHP.ini
Esta opción nos permite ajustar los valores de PHP.ini a los valores que queramos o a algunos predefinidos dependiendo de lo que tengamos o queramos instalar en nuestro alojamiento.
Certificados en los alojamientos
En esta sección trataremos de como instalar certificados para nuestros alojamientos. Para ello vamos a Opciones-> Certificados SSL
En la imagen podemos ver el dominio y dos subdominios protegidos mediante certificado. Ahora vamos a añadir el certificado al subdominio pruebas.
Para que esto funcione, el DNS tiene que apuntar hacía los servidores de Neodigit (ns1.neodigit.net y ns2.neodigit.net)
SI seleccionamos el check en pruebas.eduardotaboada.com nos creará un certificad LetsEncrypt para el subdominio, si activamos el forzar https, se creará una redirección para que todas las peticiones vayan por https.
Protección de directorios
En el apartado de Opciones-> Protección de directorios, podemos establecer un usuario y contraseña para acceder a una carpeta o un subdominio de nuestro alojamiento.
Para crearlo basta con ir a la opción de Protección de directorios y crear un usuario, como se muestra a continuación
Pulsamos en crear y seleccionamos usuario, contraseña, y en que directorio se aplicará la protección
Instalador de Apps
El apartado de instalar Apps nos permite instalar las aplicaciones más usadas en nuestro alojamiento
Para poder instalar las aplicaciones, en nuestro alojamiento tenemos que tener habilitadas las opciones de PHP y la opción de Base de Datos
Cuando entramos en la opción nos aparecerán la lista de aplicaciones que podemos instalar, y en la parte inferior podemos seleccionar el subdominio o alojamiento en el que queremos instalarla.
PRECAUCION: Al instalar una app, borrará todo el contenido del subdominio en el que se instale (www, pruebas, etc)
Bases de datos
En las opciones al final, veremos la opción de Base de Datos (Si está habilitada en el alojamiento)
Para crear una base de datos, vamos a la opción de Base de Datos
Aquí pulsamos en crear y nos pedirá los datos de nuestra Base de Datos
Podemos crear un usuario que se llame igual que la base de datos, o bien crear el usuario más adelante
Ejemplo de Base de datos creada con el mismo nombre de usuario.
Si pulsamos en no crear usuario con el mismo nombre, como en este caso
Nos creará una base de datos sin usuarios.
Para crear el usuario iremos a Usuarios y crearemos un usuario nuevo
En este caso tendremos que seleccionar que no cree Base de datos con el mismo nombre que el usuario que es la opción por defecto
A continuación seleccionaremos el usuario de nuestra nueva base de datos, para ello seleccionamos la base de datos y seleccionamos el usuario que va a ser el admin de la base de datos.
SI queremos acceder a la base de datos, pulsamos en phpMyAdmin. Se nos abrirá una pestaña nueva para administrar la base de datos.
Redirecciones de alojamientos
Requisitos previos
Para poder realizar una redirección, de un dominio, es necesario que los DNS sean los de Neodigit (ns1.neodigit.net y ns2.neodigit.net)
Una vez que se cumplen estos requisitos, vamos al dominio que queremos redireccionar en la opción de dominios:
Seleccionamos el dominio que queremos redirigir y aparecerá una ventana a la derecha. Pulsamos en opciones
Pulsamos en la opción Redirección
Nos aparecerá la siguiente pantalla
En el aparatado http://misitioweb.com, escribimos la URL a la que queremos redireccionar el dominio.
En el campo inferior seleccionamos el tipo de redirección Temporal (302) o Permanente (301).
Si ponemos 301, y mañana queremos desarrollar una web en este dominio, los buscadores tardarán más en indexarla.