# DNS o Sistema de nombres de dominio ### DNS o Sistema de nombres de dominio El **sistema de nombres de dominio** (*Domain Name System* o **DNS**, por sus siglas en inglés) es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominio asignados a cada uno de los participantes. Su función más importante es "traducir" nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente. Los ordenadores no saben de nombres, ellos solo conocen las IP. Esto explicado para los no familiarizados con el mundo de Internet significa lo siguiente: Las direcciones IP se pueden dividir en dos clases, IPv4 e IPv6, esto es debido que las direcciones de IPv4 se han agotado prácticamente. Vamos a ver dos ejemplos de IP 142.250.200.67 Así a simple vista esto no nos dice nada, pero y si te digo que eso corresponde a google.es. Esto es lo que hace un DNS, consigue que cuando nosotros tecleemos google.es en nuestro navegador, un servicio que se llama DNS sepa que tiene que dirigirse a la IP 142.250.200.67, para llegar a este punto, hay un proceso que consiste en buscar en primer lugar el servidor DNS que gestiona los dominios .es, que será el que nos diga si tiene un servidor en sus registros que se llama google, si es así, devolverá la IP 142.250.200.67 ### Jerarquía DNS Existen una serie de servidores DNS como hemos visto que son los "principales", existen por cada TLD y en el caso de los .com, .net y .org son los llamados root servers. Actualmente existen 13 servidores raíz especificados, con los nombres de la forma `letra.root-servers.net`, donde `letra` va desde la A a la M. Esto no quiere decir que haya 13 servidores físicos, cada operador utiliza equipos informáticos redundantes para ofrecer un servicio fiable, incluso si falla el hardware o el software (por ejemplo, en Paraguay hay una copia del *servidor raíz I* y otra copia del *servidor raíz L*). Diez servidores se encontraban originalmente en los Estados Unidos, y algunos son operados ahora vía anycast. Tres servidores se encontraban originalmente en Estocolmo (I), Ámsterdam (K) y Tokio (M).
Letra | Dirección IPv4 | Dirección IPv6 | Número de sistema autónomo | Nombre antiguo | Operador | Ubicación \#sitios (global/local) | Software |
---|---|---|---|---|---|---|---|
A | 198.41.0.4 | 2001:503:ba3e::2:30 | AS26415 | ns.internic.net | Verisign | distribuido anycast 4/0 | BIND |
B | 192.228.79.201 | 2001:478:65::53 (no en la zona raíz todavía) | AS4 | ns1.isi.edu | USC-ISI | Marina Del Rey, California, U.S 1/0 | BIND |
C | 192.33.4.12 | 2001:500:2::c | AS2149 | c.psi.net | Cogent Communications | distribuido anycast 8/0 | BIND |
D | 199.7.91.13 | 2001:500:2d::d | AS27 | terp.umd.edu | Universidad de Maryland | College Park, Maryland, U.S. 1/0 | BIND |
E | 192.203.230.10 | 2001:500:a8::e | AS297 | ns.nasa.gov | NASA | Mountain View, California, U.S. 1/11 | BIND |
F | 192.5.5.241 | 2001:500:2f::f | AS3557 | ns.isc.org | Internet Systems Consortium | distribuido anycast 4/51 | BIND |
G | 192.112.36.4 | 2001:500:12::d0d | AS5927 | ns.nic.ddn.mil | Defense Information Systems Agency | distribuido anycast 6/0 | BIND |
H | 128.63.2.53 | 2001:500:1::803f:235 | AS13 | aos.arl.army.mil | U.S. Army Research Lab | Aberdeen Proving Ground, Maryland, U.S. 2/0 | NSD |
I | 192.36.148.17 | 2001:7fe::53 | AS29216 | nic.nordu.net | Netnod (antes Autonómica) | distribuido anycast 41/0 | BIND |
J | 192.58.128.30 | 2001:503:c27::2:30 | AS26415 | Verisign | distribuido anycast 62/13 | BIND | |
K | 193.0.14.129 | 2001:7fd::1 | AS25152 | RIPE NCC | distribuido anycast 5/12 | NSD | |
L | 199.7.83.42 | 2001:500:3::42 | AS20144 | ICANN | distribuido anycast 130/0 | NSD | |
M | 202.12.27.33 | 2001:dc3::35 | AS7500 | Proyecto WIDE | distribuido anycast 4/1 | BIND |