Dominios

Dominios .es

Información relativa a dominios .es

Dominios .es

¿Cómo puedo cambiar el Titular de un dominio .es?

Cambio de contacto titular dominios .ES

1. Crear contacto a vincular.

Primero necesitamos el contacto que queremos que sea el nuevo titular. Esto se puede hacer desde la sección “Contactos” del panel de control. Una vez creado el contacto, vamos a "Handles" y aquí tenemos un botón para solicitar los handles de ESNIC.

Una vez creado, al pulsar en el botón de "ver" del handle de Pandora Domains verás que se han creado 2 handles: el que indica un * se corresponde con el contacto de persona física y el que se indica con tipo titular es el que necesitaremos para la transmisión del dominio en ESNIC.

Captura de pantalla 2023-11-17 a las 13.05.35.png

Con esto ya está preparado el nuevo contacto titular.

2. Contacto administrativo del dominio.

El contacto administrativo del dominio es el contacto autorizado para solicitar la transmisión de titular y con el que tendremos que acceder al panel de dominios.es. Para obtener este contacto vamos en el panel al dominio que queremos cambiar el titular y pulsamos en el botón "ver" del contacto administrativo

Captura de pantalla 2023-11-17 a las 13.14.09.png

Esto nos llevará al contacto y obtendremos el handle de ESNIC entrando en Handles y dentro de Pandora domains. Como comentamos en el punta anterior, tenemos que utilizar el que indica tipo * que se corresponde con el handle de persona física.

Captura de pantalla 2023-11-17 a las 13.17.57.png

3. Accedemos a ESNIC:

En la web de https://www.dominios.es/es tenemos que ir a Panel de control en la parte superior de su web

Captura de pantalla 2023-11-17 a las 13.25.48.png

Aquí tenemos que identificarnos con el handle del contacto administrativo. Si es la primera vez que accedemos para este contacto, tendremos que recuperar la contraseña pulsado en el enlace que vemos debajo del formulario de autentificación. Aquí nos pedirá el identificador de ESNIC y nos enviará un correo con un enlace para restaurar la contraseña de acceso. 

Captura de pantalla 2023-11-17 a las 13.31.25.png

Una vez nos identifiquemos en el panel de ESNIC con la contraseña del contacto administrativo nos pedirá un código de seguridad que se enviará por correo.

Captura de pantalla 2023-11-17 a las 13.41.39.png

Una vez hemos accedido, hay que hacer clic en la barra lateral izquierda en Solicitud Transmisión de dominio. Ahí podemos introducir el dominio, el nuevo contacto titular y el contacto administrativo. El contacto titular pondremos el que hemos obtenido en el paso 1 y como contacto administrativo mantendremos el contacto con el que hemos accedido.

Captura_de_pantalla_2023-11-17_a_las_13_54_47.png

En el siguiente paso tendremos que tramitar la transmisión del dominio utilizando DNIe, certificado electrónico o copia del DNI del contacto administrativo. Recomendamos utilizar certificado electrónico ya que es la forma más rápida pero si no se dispone se puede hacer adjuntando un copia del DNI en formato imagen con peso inferior a 2 MB.

Captura_de_pantalla_2023-11-17_a_las_14_23_47.png

En este punto, el contacto administrativo tendrá que aceptar la transmisión haciendo clic en un enlace que se manda por correo al email vinculado al mismo:

Captura de pantalla 2023-11-17 a las 14.35.13.png

Al acceder al enlace indicamos que sí queremos aceptar la transmisión y hacemos clic en continuar.

Captura de pantalla 2023-11-17 a las 14.39.03.png

En el siguiente formulario tendremos que completar el contacto técnico y facturación del dominio y en el apartado de Gestor debemos seleccionar como Agente Registrador en el desplegable a nosotros TECNOCRATICA. Esto es muy importante ya que si se marca Usuario FInal el dominio pasará a estar gestionado directamente por ESNIC.

Captura de pantalla 2023-11-17 a las 14.42.32.png

Al hacer clic en el Siguiente nos mostrará un texto legal en el que se solicita el cambio de los datos del dominio autorizando a Tecnocratica como Agente Registrador y tendremos que firmar de nuevo con DNIe, certificado digital o adjuntando copia del DNI del contacto administrativo.

Captura de pantalla 2023-11-17 a las 14.52.24.png

Una vez hemos tramitado el apartado anterior, en el panel de dominios.es veremos la transmisión en estado pendiente aprob. AR y en este punto el agente registrador (en este caso TECNOCRATICA) tiene que aprobar dicho cambio.

Captura de pantalla 2023-11-17 a las 14.57.16.png

Cuando Tecnocratica acepte la transmisión, un operador de red.es tendrá que verificar el proceso y mientras tanto veremos la transmisión en estado Transmisión pendiente aprob. OR

Captura de pantalla 2023-11-17 a las 15.02.12.png

Una vez terminado todo el proceso, recibirás un correo como el siguiente informando de que la transmisión de titular del dominio ha sido realizada 

Captura de pantalla 2023-11-18 a las 9.26.57.png



Dominios .es

Acabo de registrar un dominio .es ¿cuánto tarda en activarse?

El registro del dominio es inmediato, pero red.es solamente sincroniza su zona raíz 6 veces al día por tanto la resolución DNS no comenzará a funcionar de manera inmediata. Las horas en las que ESNIC hace esta sincronización son a las 2:00, 6:00, 10:00, 14:00, 18:00 y 22:00 horas.

Conceptos de Dominios

Conceptos de dominios

Un dominio de internet es una combinación de dos elementos, por un lado el nombre en sí y por otro lado la extensión o TLD Un dominio de nivel superior o TLD (del inglés top-level domain) es la más alta categoría de un FQDN. que es traducida a direcciones IP por los DNS oficiales de Internet. Los nombres servidos por los DNS oficiales son administrados por la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN)

Ejemplos

Tomaremos como ejemplo el dominio ateinco.net en este caso el TLD sería .net y el nombre ateinco.

Nombres de dominio, URL, IP

El siguiente ejemplo ilustra la diferencia entre una URL (uniform resource locator o «localizador de recurso uniforme»), un nombre de dominio y una dirección IP:

He recibido un correo de registrador.es

Como registrador acreditado ICANN (IANA 1600) estamos obligados a realizar ciertos comunicados a los titulares y cumplir con las normas y el acuerdo suscrito con ICANN:

Puedes ampliar informacion en el sitio de la ICANN: https://www.icann.org/resources/pages/domain-name-registrants-2017-10-17-es

A pesar de ser un Registrador con el que puedes contactar por diversos canales, disponemos de un sitio web https://www.registrador.es/ para facilitar a los titulares los datos de contacto de la empresa que registro en tu nombre el dominio ya que tenemos una linea mayorista de registro de dominios que utiliza nuestros servicios como registrador acreditado.

Te recomendamos que como primer punto de contacto intentes resolver tu duda o gestión con ellos.

Contactos Dominios

Un dominio dispone de varios contactos

Cada contacto puede tener diferentes usos:

Contacto titular

Será siempre el único propietario legítimo del dominio, también será la persona responsable del uso del dominio, por lo que debe asumir la responsabilidad de lo que se haga con el mismo.

El titular de un dominio es el socio del contrato que cierra con un agente registrador cuando registra un dominio. Cuando se registra una dirección web, se obtiene la titularidad (propiedad) de un dominio. Esta figura no tiene que ser una persona natural: si se registra una dirección web para una empresa, esta puede registrarse como titular del dominio, así como añadir una persona natural o una compañía como copropietarios. El resto de datos obligatorios incluye el código postal, el número de teléfono y la dirección de correo electrónico. No es suficiente con indicar un apartado postal.

Si bien RED.ES sigue recogiendo estos datos personales tras la entrada en vigor del RGPD, ya no los muestra públicamente en una consulta Whois. Desde la introducción del RGPD, en los campos de Whois los datos con información personal se mostrarán como “no divulgados” y solo se mostrarán datos no personales,como la fecha de vencimiento del registro, el estado o provincia, el código postal, el país y datos de contacto (correo electrónico, teléfono), entre otros.

Se parte también de la suposición de que habrá registrantes que no querrán mostrar ninguna información y otros que sí, así que se prevén ambas variantes.

Contacto administrativo

Suele ser el responsable de la gestión y es imprescindible, por ejemplo, en el momento de transferir el dominio.

Contacto técnico

Es a la persona a la que hay que contactar por problemas técnicos

Contacto de facturación

Se contacta para temas relacionados con el cobro del dominio, también se puede usar para hacer la factura.

Datos necesarios de los contactos

En muchas ocasiones se introducen los mismos datos en varios contactos siempre que la normativa sobre cada TLD lo permita. En general existen dos grandes grupos:

DOMINIO GENÉRICOS (gTLD) com, net, org, eu, info, biz, etc.


DOMINIO TERRITORIALES .ES

OTRAS EXTENSIONES (TLDs) por favor, consulta cada caso en particular.

FQDN

Un FQDN (sigla en inglés de fully qualified domain name) es un nombre de dominio completo que incluye el nombre del ordenador y el nombre de dominio asociado a ese equipo.

La longitud máxima permitida para un FQDN es 255 caracteres (bytes), con una restricción adicional a 63 bytes por etiqueta dentro de un nombre de dominio. Las etiquetas FQDN se restringen a un juego de caracteres limitado: letras A-Z de ASCII, los dígitos, y el carácter «-» , y no distinguen mayúsculas de minúsculas.

Por ejemplo el FQDN de un servidor podría ser servidor1.ateinco.net

En este caso servidor1 es el nombre del ordenador y ateinco.net el nombre del dominio.

Domain Name System Security Extensions

Las extensiones de seguridad para el sistema de nombres de dominio (Domain Name System Security Extensions o DNSSEC, por sus siglas en inglés) son un conjunto de especificaciones para asegurar cierto tipo de información proporcionada por el sistema de nombres de dominio (DNS) que se usa en el protocolo de Internet (IP). Se trata de un conjunto de extensiones para el DNS que proporcionan a los clientes DNS (o resolvers), la autenticación de origen de los datos DNS, denegación de existencia de autenticación y la integridad de los datos, pero no la disponibilidad o confidencialidad

El diseño original del Domain Name System (DNS) no incluía la seguridad pues su objetivo de desarrollo estuvo enfocado en ser un sistema distribuido escalable. Las Extensiones de seguridad para el Sistema de Nombres de Dominio (DNSSEC) intentan aumentar la seguridad, y al mismo tiempo mantener la compatibilidad con lo más antiguo

NIC HANDLE

Un NIC HANDLE o identificador de NIC (identificador de Network Information Center) es una secuencia de caracteres alfanuméricos única que representa una entrada en las bases de datos mantenidas por Network Information Centers. Cuando se registra un nuevo nombre de dominio con un registrador de nombres de dominio, el registrador asigna un identificador NIC al conjunto particular de información asociado con ese nombre de dominio (como quién lo registró y una dirección de correo electrónico de contacto).

Cuando se registra un nuevo nombre de dominio con un registrador de nombres de dominio, el registrador asigna un identificador NIC al conjunto particular de información asociado con ese nombre de dominio (como quién lo registró y una dirección de correo electrónico de contacto).

Cuando un nuevo nombre de dominio está registrado con un registrador de nombres de dominio, se asigna un NIC HANDLE por el registrador para el conjunto particular de información asociada a ese nombre de dominio (por ejemplo, quién es registrada y una dirección de correo electrónico de contacto).

Una vez que se ha registrado un nombre de dominio, su identificador NIC se puede utilizar para buscar ese registro en la base de datos.


https://en.wikipedia.org/wiki/NIC_handle

DNS o Sistema de nombres de dominio

DNS o Sistema de nombres de dominio

El sistema de nombres de dominio (Domain Name System o DNS, por sus siglas en inglés) es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominio asignados a cada uno de los participantes. Su función más importante es "traducir" nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.

Los ordenadores no saben de nombres, ellos solo conocen las IP.

Esto explicado para los no familiarizados con el mundo de Internet significa lo siguiente:

Las direcciones IP se pueden dividir en dos clases, IPv4 e IPv6, esto es debido que las direcciones de IPv4 se han agotado prácticamente. Vamos a ver dos ejemplos de IP

142.250.200.67

Así a simple vista esto no nos dice nada, pero y si te digo que eso corresponde a google.es.

Esto es lo que hace un DNS, consigue que cuando nosotros tecleemos google.es en nuestro navegador, un servicio que se llama DNS sepa que tiene que dirigirse a la IP 142.250.200.67, para llegar a este punto, hay un proceso que consiste en buscar en primer lugar el servidor DNS que gestiona los dominios .es, que será el que nos diga si tiene un servidor en sus registros que se llama google, si es así, devolverá la IP 142.250.200.67

Jerarquía DNS

Existen una serie de servidores DNS como hemos visto que son los "principales", existen por cada TLD y en el caso de los .com, .net y .org son los llamados root servers.

Actualmente existen 13 servidores raíz especificados, con los nombres de la forma letra.root-servers.net, donde letra va desde la A a la M. Esto no quiere decir que haya 13 servidores físicos, cada operador utiliza equipos informáticos redundantes para ofrecer un servicio fiable, incluso si falla el hardware o el software (por ejemplo, en Paraguay hay una copia del servidor raíz I y otra copia del servidor raíz L).

Diez servidores se encontraban originalmente en los Estados Unidos, y algunos son operados ahora vía anycast. Tres servidores se encontraban originalmente en Estocolmo (I), Ámsterdam (K) y Tokio (M).

Letra Dirección IPv4 Dirección IPv6 Número de sistema autónomo Nombre antiguo Operador Ubicación
#sitios (global/local)
Software
A 198.41.0.4 2001:503:ba3e::2:30 AS26415 ns.internic.net Verisign distribuido anycast
4/0
BIND
B 192.228.79.201 2001:478:65::53 (no en la zona raíz todavía) AS4 ns1.isi.edu USC-ISI Marina Del Rey, California, U.S
1/0
BIND
C 192.33.4.12 2001:500:2::c AS2149 c.psi.net Cogent Communications distribuido anycast
8/0
BIND
D 199.7.91.13 2001:500:2d::d AS27 terp.umd.edu Universidad de Maryland College Park, Maryland, U.S.
1/0
BIND
E 192.203.230.10 2001:500:a8::e AS297 ns.nasa.gov NASA Mountain View, California, U.S.
1/11
BIND
F 192.5.5.241 2001:500:2f::f AS3557 ns.isc.org Internet Systems Consortium distribuido anycast
4/51
BIND
G 192.112.36.4 2001:500:12::d0d AS5927 ns.nic.ddn.mil Defense Information Systems Agency distribuido anycast 6/0 BIND
H 128.63.2.53 2001:500:1::803f:235 AS13 aos.arl.army.mil U.S. Army Research Lab Aberdeen Proving Ground, Maryland, U.S.
2/0
NSD
I 192.36.148.17 2001:7fe::53 AS29216 nic.nordu.net Netnod (antes Autonómica) distribuido anycast
41/0
BIND
J 192.58.128.30​ 2001:503:c27::2:30 AS26415
Verisign distribuido anycast
62/13
BIND
K 193.0.14.129 2001:7fd::1 AS25152
RIPE NCC distribuido anycast
5/12
NSD
L 199.7.83.42 2001:500:3::42 AS20144
ICANN distribuido anycast
130/0
NSD​
M 202.12.27.33 2001:dc3::35 AS7500
Proyecto WIDE distribuido anycast
4/1
BIND

En nuestro caso, al ser nuestro registrador un registrador ICANN acreditado, en el CPD disponemos de una de las 130 réplicas del L.root-servers.net

Dominios geográficos y otros TLD

En el caso de los dominios geográficos y otros TLD, cada entidad se encarga de mantener los registros de sus dominios asociados. En el caso de los .es correspondientes a España esta entidad es rediris o nic.es

Tipos de registros DNS

Los tipos de registros más utilizados son:

La lista completa se puede consultar aquí: Tipos de registros DNS

Tipos de registros DNS

Esta lista de tipos de registros DNS es una vista general de los registros de recursos permitidos en los archivos de zona del Sistema de nombres de dominio (DNS). También contiene pseudo-registros de recursos.

Tipo Id. de tipo (decimal) RFC Descripción Función
A 1 RFC 1035 Registro de dirección Devuelve una dirección IPv4 de 32 bits, la más utilizada para asignar nombres de host a una dirección IP del host, pero también se utiliza para DNSBLs, almacenando máscaras de subred en RFC 1101, etc.
AAAA 28 RFC 3596 Registro de dirección IPv6 Devuelve una dirección IPv6 de 128 bits, la más utilizada para asignar nombres de host a una dirección IP del host.
AFSDB 18 RFC 1183 Registro de base de datos AFS Ubicación de los servidores de bases de datos de una célula AFS. Este registro es comúnmente utilizado por los clientes de AFS para ponerse en contacto con células AFS fuera de su dominio local. Un subtipo de este registro es utilizado por el sistema de archivos DCE / DFS obsoleto.
APL 42 RFC 3123 Lista de prefijos de direcciones Especifica listas de rangos de direcciones, por ejemplo en formato CIDR, para varias familias de direcciones. Experimental.
CAA 257 RFC 6844 Autorización de la Autoridad de Certificación Limita las autoridades de certificación aceptables para un host/dominio
CDNSKEY 60 RFC 7344 DNSKEY hijo Copia hija del registro DNSKEY, para la transferencia al padre
CDS 59 RFC 7344 DS hijo Copia hija del registro DS, para la transferencia al padre
CERT 37 RFC 4398 Registro de certificado Almacena PKIX, SPKI, PGP, etc.
CNAME 5 RFC 1035 Registro de nombre canónico Alias de un nombre a otro: la búsqueda de DNS continuará reintentando la búsqueda con el nuevo nombre.
DHCID 49 RFC 4701 Identificador DHCP Se utiliza junto con la opción FQDN para DHCP
DLV 32769 RFC 4431 Registro de validación "lookaside" DNSSEC Para publicar anclajes de confianza DNSSEC fuera de la cadena de delegación de DNS. Utiliza el mismo formato que el registro de DS. RFC 5074 describe una forma de utilizar estos registros.RFC 5074 describe una manera de utilizar estos registros.
DNAME 39 RFC 2672 Nombre de delegación Alias para un nombre y todo sus sub-nombres, a diferencia de CNAME, el cual es un alias para único el nombre exacto. Como un CNAME registro, el DNS lookup continuará por retrying el lookup con el nombre nuevo.
DNSKEY 48 RFC 4034 Registro de clave DNS El registro clave utilizado en DNSSEC. Utiliza el mismo formato que el registro KEY.
DS 43 RFC 4034 Firmante de delegación El registro utilizado para identificar la clave DNSSEC de una zona delegada
IPSECKEY 45 RFC 4025 Clave IPsec Registro clave que puede ser utilizado con IPsec
KEY 25 RFC 2535 Registro clave Se utiliza sólo para SIG(0) (RFC 2931) y TKEY (RFC 2930).
KX 36 RFC 2230 Registro de Intercambiador de claves Se utiliza con algunos sistemas criptográficos (sin incluir DNSSEC) para identificar un agente de administración de claves para el nombre de dominio asociado. Tenga en cuenta que esto no tiene nada que ver con la seguridad de DNS. Es de estado informativo en lugar de estar en las normas IETF. Siempre ha tenido un despliegue limitado, pero todavía está en uso.
LOC 29 RFC 1876 Registro de ubicación Especifica una ubicación geográfica asociada con un nombre de ámbito
MX 15 RFC 1035 Registro de intercambio del correo Mapas un nombre de ámbito a una lista de agentes de transferencia del mensaje para aquel ámbito
NAPTR 35 RFC 3403 Puntero de Autoridad de nombrado Deja regular-expresión-basó reescribir del ámbito nombra cuáles entonces pueden ser utilizados tan URIs, nombres de ámbito más lejano a lookups, etc.
NS 2 RFC 1035 Registro de servidor de nombres Delega un DNS zona para utilizar los servidores de nombre autoritarios dados
NSEC 47 RFC 4034 Registro de siguiente-Seguro Parte de DNSSEC—utilizó para probar un nombre no existe. Utiliza el mismo formato como el (obsoleto) NXT registro.
NSEC3 50 RFC 5155 Registro NSEC Versión 3 Una extensión a DNSSEC aquello deja prueba de inexistencia para un nombre sin permitting zonewalking
NSEC3PARAM 51 RFC 5155 parámetros NSEC3 Registro de parámetro para uso con NSEC3
PTR 12 RFC 1035 Registro de puntero Puntero a un nombre canónico. A diferencia de un CNAME, DNS procesando parones y justo el nombre está regresado. El uso más común es para implementar una consulta reversa DNS, pero otros usos incluyen tales cosas como DNS-SD.
RP 17 RFC 1183 Persona responsable Información sobre la persona responsable(s) para el ámbito. Normalmente una dirección de correo electrónico con el @ reemplazado por un .
RRSIG 46 RFC 4034 Firma DNSSEC Firma para un DNSSEC-conjunto récord asegurado. Utiliza el mismo formato como el SIG registro.
SIG 24 RFC 2535 Firma Registro de firma utilizado en SIG(0) (RFC 2931) y TKEY (RFC 2930).
SOA 6 RFC 1035 Inicio de registro de [una zona de] autoridad Especifica información autoritaria sobre un DNS zona, incluyendo el servidor de nombre primario, el email del administrador de ámbito, el número de serial del ámbito, y varios temporizadores que relacionan a refreshing la zona.
SRV 33 RFC 2782 Localizador de Servicios Registro de ubicación de servicio generalizado, utilizado para protocolos más nuevos en vez de crear protocolo-registros concretos como MX.
SSHFP 44 RFC 4255 Huella digital de clave SSH pública Registro de recurso para editorial SSH público anfitrión clave fingerprints en el DNS Sistema, para ayuda en verificar la autenticidad del anfitrión. RFC 6594 define ECC SSH llaves y SHA-256 hashes. Ver el IANA SSHFP RR registro de parámetros para detalles.
TA 32768 Autoridades de Confianza DNSSEC Parte de una propuesta de despliegue para DNSSEC sin un firmado de la raíz DNS. Ver la base de datos IANA y Weiler Spec para detalles. Utiliza el mismo formato que el DS registro.
TKEY 249 RFC 2930 Registro de clave de transacción Un método de proporcionar keying material para ser utilizado con TSIG aquello está encriptado bajo la llave pública en un acompañante CLAVE RR.
TLSA 52 RFC 6698 Certificado de asociación TLSA Un registro para DNS-Autentificación basada de Nombró Entidades (DANE). RFC 6698 define "El TLSA DNS registro de recurso suele asociar un TLS certificado de servidor o llave pública con el nombre de ámbito donde el registro está encontrado, por ello formando un 'TLSA asociación de certificado'".
TSIG 250 RFC 2845 Firma de transacción Puede soler autenticar actualizaciones dinámicas cuando proviniendo un cliente aprobado, o para autenticar respuestas cuando proviniendo un servidor de nombre recursivo aprobado similar a DNSSEC.
TXT 16 RFC 1035 Registro de texto Creado originalmente para albergar texto a ser leído por humanos, a partir de la RFC 1464 puede contener información adicional para ser leída por ordenadores, como por ejemplo encriptación oportunística,
URI 256 RFC 7553 Identificador Uniforme de Recursos Puede ser utilizado para relacionar un nombre de host con una URI.

Otros tipos y pseudo registros de recurso

Otros tipos de los registros sencillamente proporcionan algunos tipos de información (por ejemplo, un registro HINFO da una descripción del tipo de ordenador/OS que usa el equipo), u otros entregan datos utilizados en características experimentales. El campo "tipo" es también utilizado en el protocolo para varias operaciones.

Código Número RFC que define Descripción Función
* 255 RFC 1035 Todo los registros en caché Regresa todos los registros de todos los tipos sabidos al servidor de nombre. Si el servidor de nombre no tiene cualquier información en el nombre, la petición será enviada encima. Los registros regresaron no puede ser completo. Por ejemplo, si hay ambos un Un y un MX para un nombre, pero el servidor de nombre ha sólo el Un récord cached, sólo el Un registro será regresado. A veces referido a tan "CUALQUIERA", por ejemplo en Windows nslookup y Wireshark.
AXFR 252 RFC 1035 Transferencia de Zona autoritaria Transferir el archivo de zona entero desde el servidor de nombre maestro a servidores de nombre secundario.
IXFR 251 RFC 1996 Transferencia de Zona incremental Pide una transferencia de zona de la zona dada pero solo las diferencias desde un número de serie anterior. Esta petición puede ser ignorada y se envía una respuesta completa (AXFR) si el servidor con autoridad es incapaz de cumplir la petición debido a configuración o carencia de los deltas requeridos.
OPT 41 RFC 6891 Opción Esto es un "tipo de registro pseudo DNS" necesario para permitir EDNS

Traslado de dominio

Procedimiento para trasladar un dominio

Hay 2 pasos para porceder a trasladar un dominio

Trasladar el registro

Trasladar el dominio

Requisitos:

El dominio a transferir debe tener más de 60 días de antigüedad desde su primer registro.

El dominio no debe de haber sido renovado en los 45-60 días anteriores a la petición de transferencia.

Debe tener acceso a la cuenta del contacto administrativo actual del dominio, de lo contrario la trasferencia no será posible 

El dominio no ha de estar bloqueado por el actual registrador, si en el whois no aparece en el status del dominio REGISTER-LOCKED ó CLIENTTRANSFERPROHIBITED o similar es que no esta bloqueado.

Por regla general, se recomienda iniciar el proceso 1 mes antes de la fecha de expiración del dominio.

Solicite a su actual registrador el código de autorización AUTH code o EPP code, sin el, no podrá transferir su dominio.

Antes de iniciar la transferencia es imprescindible que dispongas del AuthCode del dominio para poder aceptar la transferencia. Este código debes solicitarlo al actual registrador.

(En el caso de los dominos .es el cliente no debe abonar nada en ese momento, 
   lo deberá hacer cuando llegue la fecha de renovación. En la mayoría de dominios (.com, .net...), el cliente no abonará el traslado sino la renovación de un año completo).

Si aún no es cliente, acceda a nuestra pagina se le pedirán los datos para generar una cuenta de cliente. Una vez cumplimentado, pulse comprar. 

Seguidamente, la cuenta de contacto administrativo del dominio que quiere trasladar recibirá un correo para aceptar dicho traslado.
 Tras aceptar el traslado, el proceso se completará en aproximadamente 7 días.

  *Dominios .eu: Una vez hecha su solicitud de traslado, EURid le enviará un correo electrónico automático requiriéndole confirmar la transferencia a través de una página web. Una vez que  la transferencia se haya efectuado, el nombre de dominio tendrá un nuevo plazo de vigencia que comenzará el día en que se realizó el traslado y finalizará al siguiente año natural, el último día del mes en que se hiciera el traslado.

REQUISITOS Y PROCEDIMIENTO PARA TRANSFERIR UN DOMINIO (.es; .com.es ; .nom.es; .org.es)-

Requisitos:

Debe tener acceso a la cuenta de contacto administrativo actual del dominio, de lo contrario la trasferencia no será posible. 

Procedimiento:

Estos dominios se trasladan de la misma forma que la explicada para el resto de dominios, con la salvedad de que estos dominios no se bloquean ni necesitan código de autorización.

  Basta con que se solicite su traslado (desde el panel de cliente o desde la página web si no es cliente aún) y el cliente acepte el mismo cuando reciba la solicitud en la cuenta de contacto administrativo.

Trasladar el registro

En este caso trasladaremos el agente registrador a nuestro PANEL lo registraremos nosotros, por lo que hay que efectuar las siguientes acciones:

En primer lugar crear los datos del contacto del dominio en el PANEL.

En primer lugar para todos, excepto el contacto registrante en los .es deberemos de crear los contactos en el panel

Panel_contactos.png

Para ello necesitamos los siguientes datos:

Panel_crea_contacto.png

Datos de la entidad que lo registra

  1. Nombre y Apellidos de la persona que va a registrar el dominio
  2. Dirección completa (Incluyendo Población, Provincia y Código Postal)
  3. Teléfono
  4. DNI de la persona que registrará el Dominio
  5. Correo electrónico de la entidad que lo registra

Es muy importante que esta dirección sea una dirección válida y que se revise con asiduidad, puesto que a través de ella, el registrador nos enviará la información relacionada con nuestro dominio

Además, si es la primera vez que registras un dominio con nosotros, para verificar, te llegará en breve una solicitud de validación de los datos del contacto que registra el dominio

En el caso de una empresa, además necesitamos

  1. Nombre de la empresa
  2. Tipo de Empresa (Sociedad, Comunidad de bienes, etc)
  3. CIF de la empresa


Requisitos para un dominio .com, .net, .org, etc :

Para trasladar un dominio .com, .net, .org, etc necesitas que se cumpla todo esto:

  1. Tener creado el contacto que registra el dominio
  2. Disponer del Código de Autorización del Dominio (Auth code / EPP code)
  3. Dominio Desbloqueado en el Actual Agente Registrador
  4. Dominio Activo en el Actual Agente Registrador (si el dominio NO se encuentra activo, no se puede trasladar)
  5. ¿Nuevo registro? El Dominio tiene que tener más de 60 días de vida
  6. Acceso al Email Administrativo del Dominio

Notas

Mucho cuidado, ya que hay dominios que pueden estar bloqueados para transferencia, en este caso hay que desbloquearlos previamente. Esto lo sabremos, si intentamos transferir el dominio y nos aparece con un símbolo de prohibido al introducir el Auth Code

Una vez que se solicite el traslado del dominio tardará dependiendo del tipo de dominio de 5 a 10 días.


Requisitos para un dominio .es :

Si el dominio es .es, se solicita el traslado tal cual, en el momento que el cliente acepta el cambio, en unas pocas horas, estará transferido

Una vez que se solicite el traslado del dominio, en el caso de los .es tarda unas 12 a 24 horas, en el resto de 7 a 10 días.

Registros DNS

El traslado del dominio no cambia los datos de DNS del proveedor antiguo.


Siguientes pasos

Se deben de ejecutar los siguientes pasos, si el cliente además desea el Traslado del alojamiento

Traslado de alojamiento

Creación de la suscripción

En primer lugar debemos crear la suscripción en alguno de nuestros servidores.

  1. Hay que crear la suscripción en Plesk o en el hosting que sea según el servicio que haya contratado o necesita el cliente
  2. Hay que trasladar todo el contenido de la web del alojamiento antiguo
  3. Hay que realizar una importación de todas las cuentas de correo en Plesk o bien mediante Imapsync


Para cambiar el alojamiento, podemos tener tres escenarios:

  1. El cliente mantiene el registrador y los DNS
  2. El cliente mantiene el registrador
  3. El cliente traspasa todos los servicios

El cliente mantiene el registrador y los DNS

En este caso tenemos que poder acceder al panel de control del registrador, y cambiar las entradas DNS para que apunten a la suscripción del cliente en nuestros servidores.

El cliente mantiene el registrador

En este caso debemos de ejecutar las siguientes acciones:

  1. Crear el registro DNS del dominio en nuestro PANEL
  2. Crear las entradas DNS correspondientes para sus servicios.
  3. Una vez realizado este proceso, se procederá a cambiar los DNS del dominio en el registrador por de Ateinco
ns1.ateinco.net
185.57.196.10
ns2.ateinco.net
31.47.76.130

El cliente traspasa todos los servicios

En este caso, debemos de repetir los pasos del punto El cliente mantiene el registrador, pero ahora deberemos de cambiar los servidores DNS desde nuestro PANEL, apuntando a:

ns1.ateinco.net
185.57.196.10
ns2.ateinco.net
31.47.76.130

Validación de direcciones de Email en registro de dominios

Desde el pasado 1 de Enero de 2020, la ICANN, entidad oficial registradora de dominios, ha publicado ciertos cambios importantes en el proceso de registro de nuevos dominios de nivel superior ( gTLD ).

Será necesaria la validación de la dirección de email que figure en los contactos de dominio, tanto para el registro de nuevos dominios, así como en la variación de los contactos de cualquier dominio ya existente.

El proceso de verificación de  la  dirección de email del registrante de dominio  será necesario realizarlo una vez contratado cualquier dominio de este tipo, excepto para organizaciones que ya hayan sido validadas previamente, y para validar cualquier cambio realizado en cualquiera de los campos de contacto asignados a un dominio. El email a validar será el que figure en el campo ‘Contacto del registrante’ ( Organization contact ). A este efecto se enviará un email a dicha dirección solicitando una respuesta afirmativa, el registrante tendrá que visitar una web indicada en un  enlace y aceptar los Términos de Contratación de dicho  dominio, de forma similar a como funcionan los traslados de dominio actualmente.

Este mismo proceso se llevará a cabo en el caso de que en el envio de los recordatorios WHOIS ( WHOIS Data Reminder Policy WDRP ) sea enviado y el correo sea devuelto, por lo que es muy importante mantener los datos de contacto Whois actualizados y correctos.

El hecho de no responder a esta solicitud en el periodo de 15 días establecido, conllevaría que el dominio será bloqueado y dejará de ser funcional, situando al dominio en el estadoClient Hold Status. Para solventar esta situación deberán solicitarnos el reenvío del email de validación de contacto y aceptar las condiciones en este emitidas, a partir de este momento el dominio volverá a estar activo.

Este proceso se aplicará a todos los dominios gTLD de nuevo registro, y no afecta a los dominios ya existentes. Con la aprobación se considerará verificados los datos y no será necesaria una nueva verificación para registro de dominios con los mismos datos de contacto. 

Cuáles son nuestros servidores DNS

Los servidores de nombres (DNS) que debe establecer en los dominios cuya resolución DNS quiera gestionar desde su área de cliente deben ser los siguientes en función el panel que uses para tus servicios:

Para clientes de Neodigit

ns1.neodigit.net 
31.47.72.140

ns2.neodigit.net
31.47.72.150
NS1
ns1.neodigit.net
31.47.72.140

NS2

ns2.neodigit.net
31.47.72.150

Para clientes de Virtualname

ns1.virtualns.net
185.57.196.10

ns2.virtualns.net
31.47.76.130
NS1
ns1.virtualns.net
185.57.196.10

NS2

ns2.virtualns.net
31.47.76.130

 

Para clientes de marca blanca

ns1.abierto365.es
31.47.72.140

ns2.abierto365.es
31.47.72.150
NS1
ns1.abierto365.es
31.47.72.140

NS2

ns2.abierto365.es
31.47.72.150

 

Estados de los dominios

 

 

Status Code Notes
ACTIVE Normal state of a domain name. Domain can be used, modified, deleted and renewed.
OK Domain name is active and can be used.
INACTIVE Domain name can not be used because name servers are not set or are incorrect.
REGISTRAR-HOLD Domain name is placed on hold by sponsoring registrar. The domain can not be used, modified or deleted. Domain can be renewed.
REGISTRY-HOLD Domain name is placed on hold by registry. The domain can not be used, modified or deleted. Domain can be renewed.
REGISTRAR-LOCK Domain name is locked by registrar. The domain can not be modified or deleted. Domain can be uses and renewed. This is often done upon request by the domain name registrant.
REGISTRY-LOCK Domain name is locked by registry. The domain can not be modified or deleted. Domain can be used and renewed.
REDEMPTIONPERIOD Domain name has expired and is under Redemption Period of 30 days. Domain name can not be used, modified or deleted. Domain can only be restored by paying redemption fees.
PENDINGRESTORE Domain name is being restored from Redemption Period.
PENDINGDELETE Domain name has expired and is no longer available for redemption. Domain name will be deleted from the registry database after being in this status for 5 calendar days.
CLIENT_DELETE_PROHIBITED Domain name is locked by the sponsporing registrar so that it can not be deleted.
SERVER_DELETE_PROHIBITED Domain name is locked by the registry so that it can not be deleted.
CLIENT_HOLD Domain name is locked by the sponsoring registrar so that it can not be used.
SERVER_HOLD Domain name is locked by the registry so that it can not be used.
CLIENT_RENEW_PROHIBITED Domain name is locked by the sponsoring registrar so that it can not be renewed.
SERVER_RENEW_PROHIBITED Domain name is locked by the registry so that it can not be renewed.
CLIENT_TRANSFER_PROHIBITED Domain name is locked by the sponsoring registrar so that it can not be transferred to another registrar.
SERVER_TRANSFER_PROHIBITED Domain name is locked by the registry so that it can not be transferred to another registrar.
CLIENT_UPDATE_PROHIBITED Domain name is locked by the sponsoring registrar so that it's settings can not be modified.
SERVER_UPDATE_PROHIBITED Domain name is locked by the registry so that it's settings can not be modified.
PENDING_DELETE Domain name is in process of being deleted by the registry.
PENDING_TRANSFER Domain name is in process of being transferred from one registrar to another. Domain name can not be modified during this period.

Mi dominio expiró y lo registro otra persona ¿Cómo puedo recuperar mi dominio?

Existen procedimientos extrajudiciales en los que es posible recuperar el dominio. En el caso de los gTLD puedes visitar el siguiente enlace: https://www.icann.org/resources/pages/udrp-2012-02-25-es

Resolución de conflictos para dominios .es

La necesidad de establecer un sistema de resolución de conflictos aplicable a los nombres de dominio nace como consecuencia del fenómeno de la “ciberpirateria”“ciberocupación”. 

Procedimiento para la resolución de conflictos

¿Como puedo ver el authcode de mi dominio?

Para poder ver el authcode o eppcode para trasladar el dominio a otro registrador puedes verlo desde tu panel de gestión en dominios. Hace click en dominio, pinchar en el dominio para visualizar los detalles del dominio en cuestión y eliminar la protección de transferencia.


En ese momento el dominio estará desbloqueado y mostrará el código de traslado que te pedirá tu nuevo registrador para que puedas transferirlo.

Te recordamos que el proceso de transferencia de dominios entre registradores dura entre 5 y 7 días.