¿Qué es un multidominio?
Llamamos multidominio a un servicio de alojamiento (hosting) para web y correo que permite albergar hasta 20 alojamientos.
Es una solución que, por un coste contenido (media docena de desayunobares/mes, en una configuración típica) tiene varias interesantes ventajas respecto de hacer lo mismo en alojamientos compartidos básicos.
Para empezar, el multidominio es un contenedor LAMP, o sea, un alojamiento que cuenta con sus propios recursos. Tiene su propia IP, memoria, procesadores virtuales y almacenamiento virtual.

Ventajas del multidominio
El que tenga sus propios recursos, implica que hay un fuerte aislamiento respecto de otros alojamientos. Y de esto salen varias de sus ventajas:
- Al no compartir IP con otros alojamientos, cosas como la entregabilidad de correos o mala reputación que pueda ganarse alguno de esos otros alojamientos, no le afectarán.
- Dado que no comparte recursos de computación, no hay riesgo de que otro alojamiento compita con los del multidominio por estos recursos. Por ejemplo: nuestras web no se quedarán sin atender porque otro alojamiento haya sufrido una serie de peticiones demasiado elevadas para los recursos de que dispone el compartido.
También se beneficia, y mucho, de la economía de escala. Echemos cuentas: un alojamiento normalito puede costar unos tres desayunobares al mes. Dos alojamientos costarían unos cinco o seis. Pero seis desayunobares ya compran un multidominio. Que puede albergar hasta 20 alojamientos. Y el multidominio viene con mucho más almacenamiento que la suma de dos alojamientos. Ya tan solo tres alojamientos, sale a cuenta tenerlos en un multidominio. O dos, en cuanto nos ponemos a añadir más espacio.
Además, las ampliaciones son sensiblemente más baratas. Por ejemplo, diez gigas más de almacenamiento cuestan menos de un desayunobar.
Tecnología y fiabilidad
Por otra parte, nuestros multidominios viven en grupos de servidores redundantes, con el almacenamiento redundado y distribuido. Por cierto que en Tecnocrática, usamos exclusivamente SSDs de gama de centro de datos. No todos los SSDs son iguales, y frecuentemente los VPS baratos llevan SSDs baratos. Pero no nos desviemos.
¿Cuánto nos fiamos en la práctica de los multidominios? Mucho. Los alojamientos básicos y los cloud viven en la misma infraestructura que los multidominios, y utilizan las mismas plataformas. Por tanto, no es de extrañar que la fiabilidad demostrada de los multidominios sea muy similar a la de servidores cloud.
Conclusiones
¿Debería usar un multidominio? Si parece un producto adecuado, siempre se puede probar. No se pierde nada, porque si resulta demasiado o demasiado poco, siempre podremos reducirlo a compartirlo(s) o ampliarlo a servidor cloud, sin interrupción del servicio y sin complicarnos la vida.
El multidominio es un servicio competitivo, flexible y potente. No es de extrañar que sea uno de los más vendidos y apreciados.
Deja una respuesta