La dirección de Tecnocrática, consciente de la necesidad de promover, mantener y mejorar el enfoque hacia el cliente en todas sus actividades, ha implantado un Sistema de Gestión Integrado (SGI) conforme a varios estándares reconocidos internacionalmente. El objetivo final del SGI es asegurar que entendemos y compartimos las necesidades y metas de nuestros clientes, intentando prestar servicios que cumplan sus expectativas y trabajando en la mejora continua. Tecnocrática manifiesta expresamente su compromiso de potenciar la Seguridad y Ciberseguridad de la Información, así como la continuidad y disponibilidad del servicio prestado. Al mismo tiempo se compromete a satisfacer las necesidades y expectativas de las partes interesadas, a mantener alta nuestra competitividad en los servicios y productos: Hosting, Housing, Cloud, Backup, Servicios de Centro de Datos, Administración de Red, Manos Remotas e Inteligentes, Administración delegada, Monitorización, Gestión de Dominios

MISIÓN y OBJETIVOS:

Nuestra misión y objetivos los conseguiremos a través de:

Además, estos principios se deberán contemplar en las siguientes áreas de seguridad:

El objetivo último de la seguridad de la información es asegurar que una organización pueda cumplir sus objetivos utilizando sistemas de información. En las decisiones en materia de seguridad deberán tenerse en cuenta los siguientes principios básicos:

  1.  Organización e implantación del proceso de seguridad.
  2.  Análisis y gestión de los riesgos.
  3. Gestión de personal.
  4. Profesionalidad.
  5. Autorización y control de los accesos.
  6. Protección de las instalaciones.
  7. Adquisición de productos de seguridad y contratación de servicios de seguridad.
  8. Mínimo privilegio.
  9. Integridad y actualización del sistema.
  10. Protección de la información almacenada y en tránsito.
  11. Prevención ante otros sistemas de información interconectados.
  12. Registro de la actividad y detección de código dañino.
  13. Incidentes de seguridad.
  14. Continuidad de la actividad.
  15. Mejora continua del proceso de seguridad.

Roles o funciones de seguridad:

Responsable de la Información: determinará los requisitos (de seguridad) de la información tratada, según los parámetros del Anexo I del ENS.

Responsable del sistema: Determina los requisitos de los servicios prestados.

Responsable de Seguridad de la Información: Determina las decisiones para satisfacer los requisitos de seguridad de la información y de los servicios.

Responsable del Servicio: Determina los requisitos (de seguridad) de los servicios prestados, según los parámetros del Anexo I del ENS.

El Comité de Seguridad de Tecnocrática, con la finalidad de regular y procedimentar las medidas y políticas de seguridad y privacidad de la información, así como de las normativas orientadas a la adaptación de los sistemas de información a la normativa vigente de protección de datos de carácter personal., tiene entre otras funciones:

Componen el CSI:

Considerando estas pautas, esta dirección reitera su más firme compromiso aunando esfuerzos para el logro de estos objetivos, por lo que esta política es entendida, implantada y mantenida al día en todos los niveles de la organización.

Estructuración de la documentación de seguridad del sistema

La documentación del sistema sigue la siguiente estructura:

Estructuración de la documentación de seguridad del sistema
POLÍTICA ENS Y SI 2

La clasificación de la información del sistema se clasifica en las siguientes categorías, tal y como se establece en documento Normativa de Seguridad

Legislación aplicable en materia de tratamiento de datos de carácter personal

En materia de tratamiento de datos de carácter personal se tendrá en cuenta, principalmente, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE y la legislación nacional correspondiente.

El marco legal y regulatorio aplicable se encuentran recogido en el documento Registro Identificación y evaluación de requisitos legales.

Los riesgos que se derivan del tratamiento de los datos personales se analizan en el documento Gestión de Riesgos de Privacidad de LOPD Considerando estas pautas, esta dirección reitera su más firme compromiso aunando esfuerzos para el logro de estos objetivos, por lo que esta política es entendida, implantada y tenida al día en todos los niveles de la organización.