Dentro de nuestro blog podrás conocer información interesante sobre dominios, alojamientos, sistemas autónomos y mucho más.
Vamos a profundizar un poco VPN, las variedades que existen y como escoger la más adecuada a nuestras necesidades. WireGuard y OpenVPN
RPKI permite a los titulares de direccionamiento público IP declarar sus recursos de forma verificada gracias a una cadena de certificados.
Todos hemos oído hablar del término VPN, que viene del inglés Virtual Private Network o en Español red privada virtual, pero muchos os preguntaréis… ¿Es necesario que tenga una?
Hemos añadido un servidor K (RIPE) DNS raíz en nuestra red, además del servidor L (ICANN) en producción desde hace un par de años. Nuestro compañero Eduardo Collado en su podcast nos lo contaba, podréis pensar y ¿para que otro? Motivación para tener otro servidor DNS raíz en nuestra red Agregar este servidor permitirá a […]
El proyecto AS112 es una mejora para la privacidad de todos los que usamos Internet. El proyecto AS112, originalmente, no pensaba tanto en la privacidad de las comunicaciones como en algo tan prosaico como la carga de los servidores de DNS.
Este sistema, con ser sencillo y eficaz, tiene un pequeño problema: Es imposible desmontar un Nexus de un armario bastante cargado, del ancho habitual de 600 mm.
Y estar en MANRS significa que se obliga voluntariamente a adoptar medidas estrictas y buenas prácticas en beneficio de la seguridad de las rutas de Internet (o, lo que es casi lo mismo, de la base misma de Internet).
La Internet son básicamente tres cosas: Cables de fibra óptica, centros de datos y la red de casa (o de la oficina, cuando teníamos de eso). Vamos a ver cómo influye el incremento de uso en esos elementos.
La respuesta corta es que sí. Siempre es buena noticia que un proveedor se conecte a un punto neutro.